Para abordad el tema de la Adelita se tomo como un recurso la entrevista para empezar a obtener información sobre el tema. Este recurso nos ayuda a conocer diferentes hechos históricos locales que podemos relacionarlos con el tema que muy difícilmente podemos encontrar escritos en libros. Con la aplicación de la entrevista estamos haciendo un vínculo entre la escuela y la comunidad ya que permite incorporar historias no oficiales que apoyaran nuestra investigación. Las preguntas utilizadas en esta entrevista nos ayudan a recabar hechos nacionales y vincularlos con algunos hechos locales, y las preguntas son:
La entrevista a la Adelita en algunas de vivencias de la revolución.
1.- ¿cual es tu nombre de pila?
2.- ¿como fue que se enfilo a la revolución?
3.- ¿cuales fueron las causas por las que se involucraron en el movimiento de revolución?
4.- ¿a quien le atribuyen esta revolución?
5.- ¿como era la vida en familia en tiempo de la revolución?
6.- ¿a quien más les nombraban a delitas?
7.- ¿cual de los personajes de la revolución se identifico?
8.- ¿que actividad realizaba en el campamento?
9.- ¿quien fue el compositor de su corrido?
10.- ¿que función realizaba en el momento de la lucha?
1.- ¿cual es tu nombre de pila?
2.- ¿como fue que se enfilo a la revolución?
3.- ¿cuales fueron las causas por las que se involucraron en el movimiento de revolución?
4.- ¿a quien le atribuyen esta revolución?
5.- ¿como era la vida en familia en tiempo de la revolución?
6.- ¿a quien más les nombraban a delitas?
7.- ¿cual de los personajes de la revolución se identifico?
8.- ¿que actividad realizaba en el campamento?
9.- ¿quien fue el compositor de su corrido?
10.- ¿que función realizaba en el momento de la lucha?
Conclusión: la aplicación de este instrumento dentro de nuestra practica docente nos permite promover que el alumno sea investigador yal mismo tiempo reflexivo, al utilizar solo la información que le sea útil para el desarrollo de su tema, además le permitirá involucrarse mas en el, por que dejara de ser receptivo, buscara la información y confrontar puntos de vista sobre la misma.
No hay comentarios:
Publicar un comentario